sábado, 12 de mayo de 2012

Ángel G. Fuentes. No pudo soportar su rostro desfigurado

(ABC, 11 de abril de 2012)
Se convirtió en el símbolo de la emancipación femenina del mundo islámico y en un célebre caso que conmovió al mundo. La paquistaní Fakhra Younas, de 33 años, autora del libro autobiográfico «El rostro cancelado», se refugió en 2001 en Roma huyendo de la violencia de su marido celoso, hijo de un influyente político, que le destruyó la cara, el pecho y los brazos, arrojándole ácido, una terrible violencia extendida en países como Pakistán, Nepal y la India. Sufrió 39 operaciones quirúrgicas para reconstruir su cara, pero nunca volvió a verse con la sonrisa y los rasgos de un tiempo. Al final el dolor y las heridas, sobre todo las psicológicas, la llevaron al suicidio, que había intentado ya en tres ocasiones con psicofármacos y alcohol. No llegó a superar su depresión y se arrojó al vacío desde el sexto piso de su casa en la periferia de Roma, en la mañana del sábado 17 de marzo, llevándose todas las pesadillas del pasado y sin dejar ningún mensaje, después de una década de suspirar por Pakistán, el país que amó pero que no le hizo justicia.


R. C. Ramos no ve negativo que los jóvenes canarios busquen trabajo fuera de las Islas


(ABC, 1 de mayo de 2012)
La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, dijo ayer que el objetivo del Ejecutivo regional es lograr que los jóvenes del Archipiélago logren puestos de trabajo de «calidad» allá donde vayan, al tiempo que puntualizó que buscar oportunidades de empleo fuera de las Islas no tiene por qué ser algo considerado como «negativo».
Ramos explicó en la Comisión de Empleo del Parlamento de Canarias que, teniendo en cuenta que la tasa de paro de los menores de 25 años, según la Encuesta de Población Activa correspondiente al primer trimestre de 2012, alcanza el 54%, el Gobierno de Canarias debe fomentar la formación, investigación y la competitividad para poder facilitar que accedan a un puesto de trabajo. «Con la actual situación de crisis económica, salir al exterior en busca de nuevas oportunidades puede ser un activo para el futuro», defendió. «La Consejería de Empleo está elaborando el Plan de Empleo Juvenil que acompaña al Plan Anual de Empleo y que contará con dos ámbitos de actuación: los jóvenes sin cualificación y los cualificados. Los primeros difícilmente podrán optar a salir de las Islas en busca de nuevas oportunidades, pero los segundos principalmente tienen dos opciones: el emprendimiento y la movilidad», resumió la consejera.

Dimite Presidente de Hungría por plagio de tesis


(Excelsior, 3 de abril de 2012)
El presidente de Hungría, Pál Schmitt, anunció su dimisión después de que una universidad le retirara su título de doctor por haber plagiado gran parte de su tesis.
El proceso que culminó con la caída de Schmitt comenzó en enero pasado, cuando la revista HVG aseguró, tras analizar su tesis doctoral, que fue copiada de diversas fuentes sin ofrecer los créditos pertinentes.
La revista reveló extractos de la tesis que parecían la traducción del texto en francés de un experto búlgaro, Nicolai Georgiev. “El tomar el trabajo del búlgaro Georgiev en 180 de las 215 páginas de la tesis de Pál Schmitt hace sospechar un plagio”, escribió la publicación.


Sigue aumentando la emigración española al exterior



(Economy Weblog, 19 de abril de 2012)
Según informó hoy el INE, a 1 de enero de 2012 la población empadronada en España era de 47.212.990 personas, cifra que supone un aumento interanual del 0,05%, el más bajo de la serie.
Después de trece años de fuerte aumento de la población extranjera empadronada, se ha registrado el primer descenso interanual. Concretamente los extranjeros residentes disminuyen un 0,7%, hasta totalizar los 5.711.040 habitantes, el 12,1%.